sábado, 24 de agosto de 2013

Diseño exterior del establecimiento

El diseño que le demos al exterior del punto de venta va a ser un determinante fundamental del concepto de establecimiento que queramos transmitir, va a reflejar su estilo, influyendo por tanto en la decisión de los clientes de acudir a no al mismo.
Además de influir en la atracción de clientes, el diseño exterior nos va a servir para ayudar a localizar el punto de venta y para  hacerlo visible y diferente a los demás.

Veamos los distintos componentes del diseño exterior:





La fachada. Es un elemento fundamental a la hora de atraer clientes, de ahí la importancia de mantenerla lo más cuidada posible para causar una buena imagen. Está compuesta por:

- la parte superior,  cuya función es la identificación y diferenciación del establecimiento de forma fácil, eficaz y poco costosa. Está compuesta por el toldo y el rótulo, el cual estará compuesto por el nombre identificativo o siglas del establecimiento, un símbolo o un logotipo fácilmente visible.

-La parte inferior, cuya función es la atracción de los clientes. Está compuesta por  el/los escaparates y la entrada.
La entrada debe ser lo más accesible posible, debiéndose eliminar cualquier tipo de barreras u obstáculos que pudieran disuadir al cliente de entrar en el establecimiento. Además de cuidar que tenga una buena imagen es aconsejable que las puertas sean transparentes, fácilmente manipulables y amplias.
Los escaparates son los lugares donde se expone una muestra de la atmosfera del establecimiento ( lo que es) y del surtido que el cliente encontrará en el interior ( lo que vende) . Es un instrumento fundamental de publicidad y cuanto mayor número de personas pase diariamente frente a él mayor será su efectividad.


Tipos de escaparate


  • Según su disposición:
- Escaparate abierto, es aquel en el que el cliente puede visualizar el interior  del punto de venta.

- Escaparate cerrado, es aquel en el que existe un fondo qu no deja ver el interior del punto de venta. Tiene más protagonismo y permite la creación de ambientes más sofisticados, siendo a su vez más costosos.

- Escaparates islas, son aquellos en los que se puede circular alrededor de ellos permitiendo una visión de 360º.

  • Según su función:
-Escaparate de temporada, empleado para informar de las nuevas modas o tendencias

-Escaparate comercial, que presentan los productos que componen el surtido del establecimiento con el objetivo de promover la venta de productos.

-Escaparates promocionales, empleados en temporadas en las que se produce una disminución de las ventas. Suelen combinar la ilusión y la fantasía para persuadir a los clientes.

-Escaparates de ventas especiales u ofertas, son escaparates con carteles informativos de ofertas, rebajas, saldos, liquidación... que no exponen artículos

-Escaparates presigiosos, buscan la reproducción de una escena especialmente bella con los productos que exponen.

-Escaparates estacionales, para anunciar productos sometidos a una fuerte estacionalidad. Ejemplo: Navidad, San Valentín, ...

-Escaparates informativos, para introducir artículos nuevos y desconocidos en el mercado.

-Escaparates publicitarios: sirven de apertura o cierre de una campaña publicitaria y fijar la imagen de dicha campaña en el punto de venta.

-Escaparates de precios: el precio es el elemento central del escaparate.


-Escaparate animado: uno o varios elementos del escaparate tienen cierto grado de movimiento.






No hay comentarios:

Publicar un comentario