miércoles, 30 de septiembre de 2015

La música en el punto de venta

Existe una relación entre la música y la compra. Al 80% de los clientes les gusta oír música en las tiendas. Por lo tanto, la creación de una identidad sonora es un problema real de negocios, que puede presentar algunas dificultades. He aquí tres consejos para crear un ambiente musical en la tienda.
1. Una "identidad sonora"
Una marca debe reflexionar sobre ella: qué es lo que ella desea difundir,  para crear un estilo de identidad sonora capaz de transmitir su visión, sus valores, su estrategia , su personalidad. 
Entre las herramientas de expresión que la marca puede usar, el diseño de sonido surgió como esencial para mantener una estrecha relación con sus públicos objetivos, crear confianza y construir la conexión emocional.

Porque la música tiene una carga emocional poderosa, también lo hace el valor de la marca para promover una imagen positiva musical, coherente con su discurso y la identidad.
Mediante el desarrollo de su identidad musical y de sonido,  se busca de reconocimiento e identificación, lo cual puede favorecer para ganar nuevos clientes o nuevos objetivos y también retener a los clientes existentes.
2. Seducir  los oídos de los clientes
En las tiendas, usted tiene que considerar lo que el cliente tiene que hacer: comprar, compartir, descubrir ... La música influye en la percepción del tiempo que tienen. La difusión de la banda sonora adecuada es incluso capaz de mejorar en casi un 10% el tiempo de espera percibido.
Música suave anima a dar un paseo, mientras una música de tiempo más rítmica hará que el comprador vaya más deprisa: interesante cuando se llena la tienda. Del mismo modo, melodías conocidas aumentarán el tiempo de permanencia, mientras que un gran volumen atraerá una clientela más joven. Si la música es la adecuada, las ventas crecerán.
3. ¡No usar la radio!

No es aconsejable conectar una emisora musical, puesto que existe el riesgo de que el comprador oiga cosas no deseados como la publicidad de productos que no están disponibles en la tienda. De entre los muchos mensajes transmitidos, alguno pudiera ser prohibitivo para los clientes, especialmente en el caso de un anuncio de la competencia. Lo mejor es conectar una lista de reproducción específica con un estilo musical y transiciones entre canciones.
Ejemplo de música en el punto de venta:

No hay comentarios:

Publicar un comentario